Ir al contenido principal

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA CIENCIA E INGENIERIA

DIFERENCIAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO CIENCIA Y COMO INGENIERIA

La Inteligencia Artificial como Ciencia:

Para la Ciencia, la Inteligencia Artificial es la encargada de imitar el cerebro, que no el cuerpo, de una persona en todas sus funciones, y estas pueden ser las ya existentes en el humano o bien otras incorporadas en el desarrollo de la maquina inteligente.
Asi mismo puede ser tomada como ciencia si es que se enfoca hacia la elaboracion de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, y de esa manera contribuir a un mayor entendimiento del conocimiento humano.

Resultado de imagen para inteligencia artificial en la ciencia


La Inteligencia Artificial como Ingenieria:

Para la Ingenieria, la Inteligencia Artificial es definido como un sistema inteligente que se comporta como un "hombre inteligente" y a su vez una de la ramas de la ciencia de la computaciòn que se ocupa de construir sistemas que permita exhibir un comportamiento cada vez mas inteligente.

Para el informatico John Nilsson existen cuatro pilares basicos en los que se apoya la inteligencia artificial y son:

- Algoritmos geneticos (analago al proceso de evolucion de las cadenas ADN)
- Redes neuronales artificiales (analogo al funcionamiento fisico del cerebro de animales y humanos)
- Busqueda del estado requerido en conjunto de estados producidos por acciones posibles.
- Razonamiento mediante una logica formal similar al del pensamiento humano.

Ademas son considerados como:

Sistemas que piensan como humanos: Realizan actividades como la toma de decisiones, resolucion de problemas y aprendizaje.
Sistemas que actuan como humanos: Actuan como humanos, imitan el comportamiento de una persona, por ejemplo la robotica.
Sistemas que piensan racionalmente: Imitan el pensamiento racional de un hombre, por ejemplo sistemas expertos: Asistentes Virtuales.
Sistemas que actuan racionalmente: Aqui se encuentran los agentes inteligentes.

Resultado de imagen para inteligencia artificial en la ciencia



Comentarios